![]() |
Jirafa en la Reserva Natural del Masái Mara |
Al realizar este magnífico viaje por África
tuve la gran sensación de estar formando parte de un sueño, de una fantasía que creo
que todos como seres humanos, tarde o temprano a lo largo de nuestra vida queremos formar parte de ella. Pueblos de
costumbres ancestrales con sus maneras de comportarse orgullosas, grandes
extensiones, lagos enormes, manadas enormes de animales (ñúes, cebras, antílopes, gacelas), y animales enormes en manadas (elefantes, búfalos, Jirafas),
depredadores siempre al acecho de una presa, los carroñeros prestos a desempeñar su desagradable
pero necesaria función dentro del ciclo de la vida. Sin poder dejar de olvidar esos magníficos amaneceres y atardeceres de ensueño que
cualquiera hubiera deseado estar ahí para poderlos contemplar, convirtiéndose en momentos únicos para ver y disfrutar a lo largo de la RUTA que realizamos por África y que sin duda ya forman parte de un recuerdo que será imborrable en nuestras vidas.
![]() |
Leopardo en un árbol del Masái Mara |
Lo primero
que se te viene a la mente es la palabra "SAFARI" (que en Swahili significa "viaje"). Se oyen sonidos que jamás hubiera imaginado que escucharía, no solo por el día sino sobre todo al caer la noche, sentados en torno a una magnifica hoguera y disfrutando de un cielo con unas estrellas sin igual. Los colores de la Sabana son variados y muy distintos según la hora del día en la que te encuentres, los cielos serán azules, pero según avanza el día irán pasando a amarillos y más tarde a rojos, para finalmente terminar en el más absoluto negro durante las noches. Nunca
se esta preparado para el impacto anímico y de
emociones que te provoca el tener por primera vez ante tus ojos a un elefante, ya sea solo, con su cría o en manada, a una jirafa con su porte elegante, un enorme rebaño de ñúes o un león descansando o medio adormecido después de una gran comida.
La experiencia es inolvidable e inigualable. ¡Qué distinto resulta verlos en comparación con la imagen de una revista, en un televisor o cautivos en un zoológico!. Aquí siempre hay que estar atentos porque en cualquier momento durante nuestra ruta puede surgir una situación imprevista y que uno no se espera: el rugido de un león, ñúes o cebras que se cruzan por delante de nuestro vehículo, los inevitables "fallos mecánicos" o "imprevistos del momento" (como un "pinchazo"), pero que siempre se acabarán superando con gran paciencia y con buen hacer, dando lugar también a unos momentos increíbles
En un principio, yo ni siquiera me podía llegar a imaginar que pudieran existir lugares como este, pero es que esta África es real, no se trata de una imagen preconcebida sino que te atrapa en cuanto llegas y que te hace sentir en otro tiempo desde que tienes el primer contacto con el llamado "CONTINENTE NEGRO". Hay lugares en la "Tierra" que creo que poseen una enorme atracción y que siempre han despertado gran fascinación en el hombre, y África indudablemente es uno de ellos. Una vez que uno se queda enganchado, es una adicción muy difícil de superar, porque África siempre te va a "LLAMAR".
El Parque Nacional del Masai Mara, es otro de esos lugares imprescindibles que tienes que visitar si te encuentras en África. Es una enorme Reserva Natural situada al sudoeste de Kenia en la región del Serengueti, y es en realidad una continuación del Parque Nacional del Serengueti. Se llama así porque la tribu Masai habita dicha zona, y por el río Mara que la cruza. Es famosa por su fauna rica, variada y excepcional. Ocupa un área de unos 1.510 Km2 en la zona del Gran Valle del Rift. Comprende tres secciones: el Triángulo de Mara, Musiara (donde está el Pantano de Musiara), y Sekenani. La mayor parte del territorio es una sabana salpicada por acacias, con cielos infinitos y manadas de animales salvajes paciendo en un mar de hierba, los gruñidos de los ñúes y el retumbar de los animales que corren libres por ella.


![]() |
Uno de los Guepardos aún con restos de sangre |
El Masai Mara es famoso por su población de leones y por ser el hogar de varias especies que se encuentran amenazadas, tales como el rinoceronte negro, el hipopótamo a los que se les puede observar en los ríos Mara y Talek, y el guepardo, habiéndose reducido notablemente el número de ejemplares de este último. Otro carnívoro que te puedes encontrar en gran número es la hiena manchada. Sin embargo, el verdadero poblador de este parque es el ñu, como ocurre en el Serengueti, ya que su número es estimado en millones. Todos los años, en el mes de julio, estos animales, al igual que las cebras, migran desde las planicies del Serengueti en busca de pastos más frescos para regresar de nuevo en el mes de octubre. También hay otras especies de ungulados en gran cantidad que viven en este parque, como la gacela de Thomson y la gacela de Grant o el impala, pudiéndose observar también manadas de Jirafas. El Masai Mara es también el hogar de más de 450 especies de aves. Este enorme parque está administrado por el Gobierno de Kenia.
![]() |
Cebra |
![]() |
Rinocerontes en una charca
|
HIPOPÓTAMOS EN EL RÍO MARA

* Para la elaboración y desarrollo de este artículo se han tenido en cuenta los datos obtenidos a través de Wikipedia, y las propias experiencias vividas durante el viaje. (Fotografías e ilustraciones originarias de Pedro García Barbudo).
Las fotos me parecen preciosas, por algo te ayudé a escogerlas.
ResponderEliminarMila
Muy bien elaborado, me gusta.
ResponderEliminarNos vemos en el Gym.
Saludos
Moi
Pedro: de todas las traduciones la que más me gusta en árabe. Cambia hasta tu nombre. Cada día lo vas dejando mejor. !animo! dentro de poco de vemos en documentales TV. MILA
ResponderEliminar