Visitar Kenia y Tanzania, es poder disfrutar de la "Sabana Africana" en su máxima expresión, con dos particularidades principales: una menor diversidad de
especies y, una gran visibilidad, lo que te permitirá observar a los
animales desde muy lejos. El despertarte en medio de la sabana en África, rodeado de naturaleza, de animales en libertad, disfrutando de uno de los mejores amaneceres del mundo, dónde tan solo el sonido de los pájaros pueda interrumpir ese
momento de ensueño. La realidad es que, no estás dentro de un sueño, estas en África. Una aventura en la que coleccionar amaneceres y puestas de sol, una
aventura en la que algo cambiará para siempre, por que cuando alguien
pisa este continente, nunca vuelve a ser la misma persona. África tiene una naturaleza impresionante, es conocida por su
belleza natural, incluyendo una gran diversidad paisajística; selvas
tropicales, montañas imponentes, desiertos impactantes, y llanuras que no tienen
fin...
La enorme sensación de aventura, conocer nuevas costumbres, y adaptarse durante
unos días a unas circunstancias totalmente diferentes, van a ayudar a
potenciar la confianza en uno mismo y también la resiliencia. La conexión con la naturaleza: viajar a este magnífico y único continente, puede hacer
que todas las personas se sientan más conectadas con una naturaleza inexistente en nuestro día a día, con las necesidades primarias que
muchas veces obviamos y dejamos en el olvido. Siempre será un viaje
ÚNICO. La sabana es una llanura de zonas tropicales en donde hace mucho calor y en la cual, la vegetación forma un gigantesco “mar
de hierba", un mar inmenso de hierba en todas direcciones, hasta donde alcanza la vista en el horizonte. Con algún árbol en pequeños grupos, o de forma individual.
Aquí la hierba, tras la época de la lluvia, abunda y facilita la alimentación a un enorme número de animales. Todos los que hemos sentido alguna vez la llamada de África hemos
soñado con atravesar la sabana del continente negro… y algunos hemos
hecho realidad nuestro sueño. La gran ventaja es que te puedes acercar mucho y, al haber pocos
obstáculos, vives la escena de primera mano, casi participando en el
comportamiento, aunque sin interferir, claro, una norma sagrada de todo viajero o
fotógrafo respetuoso. Así, puedes acompañar a los leones, leopardos,
las hienas, y a los rinocerontes… cuando van a beber, a subirse a un árbol, a para comer,
a jugar entre sí, o para cazar una presa.
Tanto el Masai Mara como en el Serengueti, son dos claros ejemplos de lo que es la Sabana Africana y el gran ecosistema que alberga. Si en la sabana la gran ventaja es que te puedes acercar mucho y, al haber pocos
obstáculos, vives la escena de primera mano, durante nuestro recorrido pudimos distinguir claramente a las enormes jirafas. En pequeñas familias y grupos iban con su elegante caminar que hicieron la delicia de todos. Entonces que te puedo contar cuando en medio de la ruta nos encontrábamos con las manadas de los elefantes, la experiencia fue indescriptible, ver a estos enormes animales, acompañados por sus crías, guiados por una gran matriarca.
Estas manadas eran de dos clases o grupos, una con los machos solteros y menos numerosas que cuando crecen se juntan para su supervivencia y en la búsqueda de las hembras, y otra más numerosa y las más espectacular formadas por dichas hembras protegiendo a sus crías. Todos recorren las enormes sabanas buscando alimento y trasladándose grandes distancias siguiendo los cursos del agua, lo que provocan grandes migraciones como la enorme y famosa migración de los ñus. En concreto, en el Masai Mara nos ocurrió una de las experiencias más
maravillosas y únicas, que pudimos disfrutar durante todo nuestro gran viaje
por África.
Fue un poco cruenta, ya que estábamos atravesando la sabana cuando vimos en la lejanía una
silueta encima de un árbol; en cuanto nos pudimos acercar, distinguimos que era un leopardo. Este hermoso y gran felino, estaba en una de sus ramas devorando una gacela de Thomson, que había cazado y subido al árbol, para evitar que otros depredadores le quitaran su presa, y disfrutar tranquilamente de su recompensa. Les muestro el vídeo a continuación, pero si no quieres verlo por repulsión se entiende. Lo he subido, para mostrar, lo que tú puedes observar en este ecosistema; vida, muerte, animales, naturaleza, y aventura...
* Para la elaboración y desarrollo de este artículo se han tenido en cuenta los datos obtenidos a través de wikipedia, y las propias experiencias vividas durante el viaje. (Fotografías e ilustraciones originarias de Pedro García Barbudo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario